Otoplastia

Probablemente la característica física que más pide a gritos una cirugía plástica facial son las orejas salidas o prominentes. Los niños que siempre han sido víctimas de apodos crueles como “Dumbo” o “ Mickey Mouse”, y generalmente no se lo cuentan a sus padres, son los candidatos más apropiados para una otoplastia cuando tiene alteraciones en la orejas esta cirugía se puede hacer un cualquier momento una vez las orejas hayan completado su crecimiento, usualmente después de los cincos años de edad. Aun en casos en donde las orejas presentan una alteración pequeña, esta condición puede volver al niño tímido y entorpecer su adaptación en el colegio. Cuando uno habla de otoplastia, la recomendación general es que una vez los cartílagos han completado su crecimiento, entre más rápido se haga la cirugía mejor.

Los adultos también se pueden beneficiar de este procedimiento, ayudándole a mejorar su autoestima. Con frecuencia los adultos escogen esta cirugía junta con otros procedimientos de cirugía plástica facial. Es común que adultos con orejas prominentes se cansen de adecuar sus peinados y cortes de cabello para cubrir sus orejas.

Si usted se está preguntando como una otoplastia puede mejorar la forma como usted se ve, usted necesita saber cómo se hace una otoplastia y que se puede esperar de esta cirugía. Le podemos mostrar con la ayuda del computador como su cara mejorara al tener las orejas en la posición adecuada.

¿Cómo decidir a someterse a una Otoplastia?

Buena salud y expectativas realistas son prerrequisitos para esta cirugía. También es importante entender la cirugía. La otoplastia no altera su capacidad para escuchar. Lo más importante de una otoplastia exitosa es que las orejas estén en proporción con el tamaño y forma de la cara y cabeza.

La elección del cirujano plástico facial es de importancia primordial. Durante la consulta, el cirujano debe examinar la estructura de sus orejas y discutir las posibilidades para corregir los problemas. Si solo una oreja necesita “pegarse hacia atrás”, es muy probable que se recomiende cirugía para ambas orejas para obtener un mejor resultado más natural y simétrico.

Una vez tomada la decisión de hacer una otoplastia, el cirujano le describirá el procedimiento quirúrgico, la técnica indicada, el tipo de anestesia y la clínica donde se realizara el procedimiento. También le hablara sobre los riegos, complicaciones e imprevistos del procedimiento y los costos. Lo usual es que su cirujano le sugiera anestesia general para pacientes pequeños y anestesia local y sedación para adultos. En condiciones normales una otoplastia se demora aproximadamente 2 horas.

Cuando un padre piensa en una otoplastia es porque quiere lo mejor para su hijo. Una actitud positiva hacia la cirugía es un factor importante en toda cirugía plástica facial, pero es especialmente importante si el paciente es un niño o un adolecente. Candidatos adultos para otoplastia deben entender que el cartílago de una oreja completamente desarrollada no va a tener la misma flexibilidad que el de los niños.

Una consulta con un cirujano plástico facial puede ayudar a los padres a decidir qué es lo mejor para su hijo, no solo desde el punto de vista cosmético, sino también psicológico y psíquicamente. Hacer las cosas en el momento adecuado es importante. Hacer la cirugía en una edad temprana es deseable por 2 razones: 1.el cartílago es muy maleable, permitiendo mayor facilidad en su moldeado, 2. el niño tendrá beneficios psicológicos por esta cirugía cosmética.

Recomendaciones para los dias previos a la cirugía

Es importante que una semana antes suspenda los siguientes medicamentos que aumentan el sangrado:

  • Aspirina, Vitamina E, Omega 3, Ibuprofeno y Anti inflamatorios.

El dia de la cirugía

  • No comer ni beber 8 horas antes.
  • Presentarse sin esmalte en manos y pies.
  • Presentarse con ropa cómoda y sin objetos de valor.
  • Realizar doble lavado del cabello y la cara.
  • Retirar aretes, piercing o similares.

¿Cómo se realiza la Cirugía?

La cirugía comienza con una incisión por detrás de la oreja. El cirujano remodelará el cartílago para obtener el resultado deseado.,utilizando suturas para sujetarlo de forma permanente. Después de esculpir el cartílago a la forma deseada, hasta que la cicatrización se complete, manteniendo así la oreja en la posición corregida.

¿Qué esperar después de la cirugía?

Se colocara vendajes suaves sobre las dos orejas donde serán retirados a los dos o tres días. La mayoría de los pacientes presentan algo de incomodidad usualmente sin dolor. Si usted está acostumbrado a dormir del lado su patrón de sueño se va a alterar por algunas semanas ya que es muy importante no colocar ninguna presión sobre la zona de las orejas. Deben usar balaca suave sobre las orejas o gorro de lana en los hombres 24 horas al dia durante 1 semana y después todas la noches para dormir durante 1 mes, los riesgos de esta cirugía son mínimos se debe y tener cuidado con una infección o formación de hematomas, pero es muy raro. Una vez se ha completado la cicatrización es normal que quede una cicatriz delgada y pálida detrás de la oreja. Como esta cicatriz está detrás de la oreja no es visible. Cualquier anormalidad durante el proceso de cicatrización debe ser reportada a su cirujano inmediatamente.

Los seguros médicos generalmente no cubren cirugías que se realizan por razones puramente cosméticas.

Se debe tener en cuenta que las suturas no se deben retirar ya que se reabsorben por si solas. Es importante que usted siga las instrucciones de su cirujano, se debe tener un seguimiento cuidadoso en el post-operatorio para vigilar la curación y la cicatrización, obviamente cualquier situación que le parezca fuera de lo normal debe ser reportada de inmediato con su cirujano. Es importante que, mantenga un seguimiento puntual de sus citas post-operatorio.

Será necesario prescripción médica de su cirujano plástico facial y el cirujano recomendara las siguientes instrucciones:

  • Para disminuir la inflamación debe aplicar hielo en las primeras 48 horas en las áreas operadas en caso de tener vendaje el hielo debe ser aplicado sin mojarlo para que no se despegue.
  • No debe permanecer en cama, es preferible estar de pie. Caminar. La posición horizontal aumenta la inflamación. dormir semisentado las 2 primeras noches.
  • Al siguiente día de la cirugía tratar de tener una actividad lo más normal posible, sin ejercicios físicos fuertes como gimnasia deportes los cuales podrá reiniciar 15 días después progresivamente.
  • Mientras tenga vendaje tomar la ducha del cuello hacia abajo y por separado lavar el cabello hacia atrás como en la peluquería o en la peluquería. si se moja puede producir picazón y puede hacer que el vendaje se desprenda.
  • No consumir alimentos crudos como (sushi, ceviches y carpaccio) las primeras dos semanas.
  • La mayor parte de la inflamación desaparece en una semana. La inflamación desaparece en un 80% a los 30 días y en un 100% a los 12 meses. Los morados y equimosis son de duración muy variable en cada persona.

Audios

Intro
Preparación
Procedimiento
Posterior

Galería